UDES VERDE

UDES VERDE



OBJETIVO GENERAL

Promover, coordinar y realizar acciones e investigaciones tendientes a forjar la actitud positiva hacia el cuidado la promoción y la preservación ambiental en la universidad de Santander y su área de influencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • ·         Motivar la participación y sensibilización de toda la comunidad universitaria en la educación ambiental, tanto individual como colectiva.
  • ·         Promover el ahorro y uso eficiente de los recursos naturales utilizados en el desarrollo de procesos y servicios.
  • ·         Fomentar hábitos sostenibles que sean trasladables a la vida cotidiana de la comunidad universitaria y de sus miembros
  • ·         Fomentar la investigación en los aspectos relacionados con el desarrollo sostenible.
  • ·         Implementar el tema ambiental en la cátedra de la universidad que permita a los futuros egresados desarrollar las habilidades necesarias para entrar en el mundo del trabajo sensibilizados con el desarrollo sostenible.
  • ·         Resaltar el entorno natural que posee la universidad como espacio de aprendizaje y esparcimiento para la comunidad educativa
  • ·         Analizar los factores que intervienen en la conservación y degradación del medio ambiente.
  • ·         Fomentar la sostenibilidad, en la realización, ejecución y evaluación de la gestión universitaria.



COMPROMISOS


  • ·         Desarrollar proyectos de investigación en innovación, ciencia y tecnología, orientados hacia el mejoramiento de las condiciones ambientales de las zonas de influencia directa e indirecta.
  • ·         Impartir una formación ambiental integral en sus programas de educación superior.
  • ·         Suministrar una apropiada formación e información sobre temas ambientales a los miembros de la comunidad universitaria.
  • ·         Informar a la comunidad en general por diferentes medios sobre buenas prácticas ambientales.
  • ·         Promover y ejecutar proyectos de mejoramiento ambiental.
  • ·         Prevenir, reducir y mitigar los impactos ambientales negativos, generados en el curso de las actividades propias de la institución.
  • ·         Promover la conservación y uso eficiente de los recursos naturales.
  • ·         Desarrollar junto con los demás actores sociales: Estado, empresa y sociedad civil; planes, proyectos y actividades que mejoren sus actuaciones en el contexto ambiental, mediante programas de extensión y/o consultoría.
  • ·         Sistematizar la evaluación permanente de la ejecución de la política ambiental con fines de mejoramiento continuo.













No hay comentarios:

Publicar un comentario